Conoce el valor actual de la Canasta Básica Familiar en Ecuador para enero de 2025. Descubre qué incluye y cómo se calcula este indicador clave del costo de vida.

En enero de 2025, el valor de la Canasta Básica Familiar en Ecuador se estableció en $ 798,31.
Además, el valor de la Canasta Familiar Vital, que cubre lo mínimo indispensable para una familia, alcanzó los $ 553,95. Estos datos son cruciales para entender el costo de vida actual en el país.
¿Qué es la Canasta Básica en Ecuador?
La Canasta Básica Familiar (CBF) en Ecuador está compuesta por 75 productos y servicios que cubren las necesidades mensuales de un hogar promedio de cuatro personas: dos adultos y dos hijos. En este hogar, 1,6 personas generan ingresos equivalentes al salario básico unificado. Esto significa que, aunque ambos adultos trabajan, no logran completar dos sueldos básicos.
Por otro lado, la Canasta Familiar Vital incluye 73 productos en menor cantidad y calidad, representando lo mínimo necesario para la supervivencia.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) monitorea mensualmente ambas canastas para evaluar si los ingresos familiares son suficientes para cubrir estas necesidades.
Valor de la Canasta Básica Familiar en la actualidad
Según el INEC, el valor de la Canasta Básica Familiar para enero del 2025, está definido en $ 798,31.
Hasta la fecha, el valor de la Canasta Básica Familiar ha experimentado ligeros aumentos.
Variación en los últimos meses:
Mes | Costo Canasta Familiar Básica | Costo Canasta Familiar Vital |
---|---|---|
Julio 2024 | $ 798,00 | $ 558,59 |
Agosto 2024 | $ 800,10 | $ 560,74 |
Septiembre 2024 | $ 803,82 | $ 561,58 |
Octubre 2024 | $ 805,04 | $ 564,04 |
Noviembre 2024 | $ 804,79 | $ 562,08 |
Diciembre 2024 | $ 797,97 | $ 554,76 |
Enero 2025 | $ 798,31 | $ 553,95 |
Los precios de la Canasta Básica Familiar y la Canasta Familiar Vital se publican generalmente entre los días 10 y 15 de cada mes en la página web del INEC, correspondientes siempre al mes anterior.
Evolución del precio de la Canasta Familiar Nacional por años
¿Cómo se calcula el valor de la Canasta Básica Familiar?
El valor de la CBF se determina mediante la recolección de datos de precios al consumidor en varias ciudades del país. Estos datos se comparan con el ingreso familiar mensual promedio, que desde enero de 2025 fue establecido en $877,33.
Este ingreso promedio se basa en la suposición de que un hogar cuenta con 1,6 ingresos equivalentes al salario básico unificado, lo que incluye décimos, pero excluye fondos de reserva mensualizados.
Importante: Los precios de la canasta pueden variar según la región, por lo que el valor puede no ser el mismo en todo el país. Para ver el valor de la Canasta Básica por ciudades, revisa la página del INEC.
¿Cuáles son los productos de la Canasta Básica?
La Canasta Básica Familiar está dividida en cuatro grupos principales:
- Alimentos y bebidas
- Cereales y derivados
- Carne y preparaciones
- Pescados y mariscos
- Grasas y aceites comestibles
- Leche, productos lácteos y huevos
- Verduras frescas
- Tubérculos y derivados
- Leguminosas y derivados
- Frutas frescas
- Azúcar, sal y condimentos
- Café, té y bebidas gaseosas
- Otros productos alimenticios
- Alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar
- Vivienda
- Alquiler
- Alumbrado y combustibles
- Lavado y mantenimiento
- Otros artefactos del hogar
- Indumentaria
- Telas, hechuras y rios
- Ropa confeccionada para hombre
- Ropa confeccionada para mujer
- Servicio de limpieza
- Misceláneos
- Cuidado de la salud
- Cuidado y artículos personales
- Recreo, material de lectura
- Tabaco
- Educación
- Transporte
Estos productos y servicios se consideran esenciales para que un hogar promedio cubra sus necesidades mínimas mensuales.
↗️ Precios de los combustibles en Ecuador HOY
El valor de la Canasta Básica Familiar es un indicador crucial para medir el costo de vida y entender si el sueldo básico en Ecuador actualmente es suficiente para cubrir las necesidades de un hogar.
A lo largo de los últimos meses, este valor ha mostrado una ligera tendencia al alza, lo que indica la importancia de estar al tanto de estos cambios para una adecuada planificación financiera familiar.
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos – https://www.ecuadorencifras.gob.ec/canasta/