Conoce el calendario de feriados 2024 para Ecuador clasificados por provincia.

De acuerdo a lo que indica la Ley de feriados en Ecuador, te mostramos a continuación todos los días de descanso a nivel local, para que desde ya puedas planear tus vacaciones o salidas en familia.
Feriados locales de Ecuador 2024 (Por provincia)
Las fechas enlistadas a continuación, son NO recuperables, por lo tanto, son de descanso obligatorio. A quienes les toque laborar en estas fechas, se les deberá pagar un recargo a su remuneración del 100%.
Azuay
12 de abril – Fundación de Cuenca
3 de noviembre – Independencia de Cuenca (pasa al lunes 4)
Bolívar
10 de noviembre – Independencia de Guaranda (pasa al lunes 11)
Cañar
16 de abril – Cantonización de Azogues (pasa al lunes 15)
4 de noviembre – Independencia de Azogues
Carchi
19 de noviembre – Provincialización de Carchi (pasa al lunes 18)
Chimborazo
21 de abril – Fundación de Riobamba (pasa al lunes 22)
11 de noviembre – Independencia de Riobamba
Cotopaxi
1 de abril – Provincialización de Cotopaxi
11 de noviembre – Independencia de Latacunga
El Oro
23 de abril – Provincialización de El Oro (pasa al lunes 22)
25 de junio – Cantonización de Machala (pasa al lunes 24)
Esmeraldas
5 de agosto – Independencia de Esmeraldas
21 de noviembre – Provincialización de Esmeraldas (pasa al viernes 22)
Galápagos
18 de febrero – Provincialización de Galápagos (pasa al lunes 19)
Guayas
25 de julio – Fundación de Guayaquil (pasa al viernes 26)
31 de octubre – Cantonización de Samborondón (pasa al viernes 1 de noviembre)
26 de julio – Fiestas patronales de Samborondón
16 de octubre – Fundación de Duran (pasa al viernes 18)
Imbabura
25 de junio – Provincialización de Imbabura (pasa al lunes 24)
28 de septiembre – Fundación de Ibarra (pasa al viernes 27)
Loja
18 de noviembre – Independencia de Loja
8 de diciembre – Fundación de Loja (pasa al lunes 9)
Los Ríos
27 de mayo – Fundación de Babahoyo
6 de octubre – Provincialización de Los Ríos (pasa al lunes 7)
7 de octubre – Cantonización de Quevedo
12 de octubre – Feriado en Mocache por el Día de la Interculturalidad (pasa al viernes 11)
Manabí
18 de octubre – Independencia de Portoviejo
4 de noviembre – Cantonización de manta
24 de julio – Cantonización de Chone (pasa al viernes 26)
7 de agosto – Fundación de Chone (pasa al viernes 9)
30 de octubre – Fiestas patronales de la Virgen de la O en Chone (pasa al viernes 1 de noviembre)
Morona Santiago
29 de mayo – Cantonización de Macas (pasa al viernes 31)
10 de noviembre – Provincialización de Morona Santiago (pasa al lunes 11)
Napo
12 de febrero – Provincialización de Napo
15 de noviembre – Fundación de Tena
Orellana
30 de abril – Cantonización de Coca (pasa al viernes 3 de mayo)
30 de julio – Provincialización de Orellana (pasa al lunes 29)
Pastaza
12 de mayo – Cantonización de Puyo (pasa al lunes 13)
Pichincha
6 de diciembre – Fundación de Quito
Santa Elena
22 de enero – Cantonización de Santa Elena
14 de abril – Cantonización de La Libertad (pasa al lunes 15)
8 de noviembre – Provincialización de Santa Elena
22 de diciembre – Cantonización de Salinas (pasa al lunes 23)
Santo Domingo
3 de julio – Cantonización de Santo Domingo (pasa al viernes 5)
6 de noviembre – Provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas (pasa al viernes 8)
Sucumbíos
13 de febrero – Provincialización de Sucumbíos (pasa al lunes 12)
Tungurahua
12 y 13 de febrero – Fiestas de las Flores y las Frutas (Fiestas de carnaval)
12 de noviembre – Independencia de Ambato (pasa al lunes 11)
Zamora Chinchipe
6 de octubre – Cantonización de Zamora (pasa al lunes 7)
10 de noviembre – Provincialización de Zamora (pasa al lunes 11)
A todas estas fechas, se suman a los feriados nacionales que se aplican en todo el país.
Ley de feriados
En la Ley de Feriados de Ecuador se establecen ciertas reglas para determinar cuando se dan los días de descanso obligatorio en el caso de que lleguen a caer en fin de semana, entre semana o se den feriados continuos.
- a) Si los días feriados coinciden con los días lunes y martes, los días de descanso obligatorio no se trasladarán; igual regla se aplicará en caso de que los días de feriado coincidan con los días jueves y viernes;
- b) Si los días feriados coinciden con los días martes y miércoles, el día de descanso obligatorio del día miércoles pasará al día lunes inmediato anterior al día martes de feriado, y este último día no será objeto de traslado;
- c) Si los días feriados coinciden con los días miércoles y jueves, el día de descanso obligatorio del día miércoles se moverá al día viernes inmediato siguiente, y el día jueves de feriado no será objeto de traslado;
- d) Si los días feriados coinciden con los días viernes y sábado, el día de descanso obligatorio del día sábado pasará al día jueves anterior al día viernes de feriado; y,
- e) Si los días feriados coinciden con los días domingo y lunes, el día de descanso obligatorio del día domingo se trasladará al día martes siguiente al día lunes de feriado.
También se declara que el Presidente de la República puede ordenar puentes vacacionales o suspender días de trabajo que no aparezcan en la lista previamente detallada, con la única diferencia de que esos días sí serán recuperables.
Puedes revisar la Ley de Feriados vigente en el siguiente documento PDF: