Fiesta de la Lectura Ecuador (Lineamientos 2023)

Una de las iniciativas que ha mantenido el Ministerio de Educación durante varios años ha sido la fecha ‘Fiesta de la Lectura‘ o ‘Yo leo’, un programa que tiene como fin inducir a los jóvenes al mundo de la lectura, a través de espacios y actividades que mediante varias expresiones artísticas con un tema central, … Leer más

Test Transformar – Razonamiento numérico | SENESCYT

A continuación te explicamos de que va el razonamiento numérico en el test Transformar, también puedes descargar al final en PDF la ‘guía de estudio’ completa para prepararte el día del examen en ision.senescyt.gob.ec. Para el razonamiento numérico es importante que entiendas lo que te pide la prueba, te plantees como resolverlo y leas con … Leer más

Lineamientos para el desarrollo de ceremonias de graduación

En sesión permanente el COE Nacional aprobó los lineamientos elaborados por el Ministerio de Educación para que se puedan realizar ceremonias de graduación en las instituciones educativas del régimen Sierra – Amazonía. Según las disposiciones el cumplimiento de este documento es de carácter estricto en todas las IEs. El documento está dividido en dos partes: … Leer más

Plan para la reapertura de Instituciones Educativas

La mañana del miércoles 2 de junio, el Presidente Guillermo Lasso anunció junto a la Ministra de Educación la iniciativa para el retorno de los estudiantes a clases presenciales, enmarcada en un plan para la reapertura de Instituciones Educativas de manera segura, paulatina y voluntaria, dependiendo de las condiciones de cada establecimiento. Por la tarde … Leer más

Curso para maestros de Educación Artística – MeCapacito

El MinEduc en conjunto con el Ministerio de Cultura y la Unesco han identificado la necesidad de consolidar la formación y fortalecimiento de la educación artística y creativa en la oferta académica para los estudiantes. Es por esta razón que se puso a disposición un curso para maestros en la plataforma online MeCapacito denominado «InnovArte: … Leer más

Se extiende la vigencia de la modalidad de teletrabajo

Se mantiene aprendamos juntos en casa, las y los docentes continúan en modalidad de teletrabajo. Ninguna autoridad educativa puede obligar a asistir a la institución educativa, si ese es el caso, no dudes en exigir tus derechos y presentar una denuncia. El Comité de Operaciones de Emergencias Nacional, en sesión del día domingo 14 de … Leer más

Planteles rurales comenzarán clases semipresenciales en Marzo

Este domingo 28 de febrero, la Ministra de Educación Monserrat Creamer, anunció que algunos planteles rurales educativos de las provincias: Orellana, Azuay, Chimborazo, Morona Santiago, Pastaza, Napo, Pichincha y Loja, empezarán clases semipresenciales el 2 de marzo, de manera opcional y voluntaria con las respectivas medidas de bioseguridad. En total son 77 planteles, que presentaron … Leer más

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

El regreso a las clases presenciales empezará a mediados de enero

El COE Nacional decidió el día 16 de diciembre de 2020, autorizar bajo la modalidad de plan piloto, las peticiones del MinEduc para empezar el retorno progresivo a las clases presenciales. Por el momento se tiene previsto que participen específicamente 204 instituciones educativas. (ver listado completo de las IE autorizadas para el regreso a clases … Leer más

Normativa para el inicio de clases en la Sierra y Amazonía 2020-2021

A causa de la pandemia, la educación en el país debió ser modificada en su forma impartir clases, el Ministerio de Educación (MinEduc) ha realizado nuevos lineamientos y normativas en los últimos meses para garantizar el a la educación mientras dura la crisis sanitaria. El 1 de septiembre empiezan las clases en el régimen … Leer más