Cruce de Cuentas entre el Préstamo Quirografario y los Fondos de Cesantía

Conoce como realizar el cruce de cuentas entre un préstamo quirografario y los fondos de cesantía en el IESS. Descubre cuándo es posible, el proceso automático y más.

Los fondos de cesantía acumulados sirven como garantía para los préstamos quirografarios otorgados por el BIESS. Por lo tanto, es posible realizar un cruce de cuentas entre estos fondos y el préstamo.

Este proceso se ejecuta automáticamente cuando el beneficiario tiene más de 60 días de mora en el pago del préstamo. Sin embargo, en algunos casos puede demorar hasta 6 meses.

¿Cómo hacer un Cruce de Cuentas con la Cesantía?

El cruce de cuentas de un préstamo quirografario con los fondos de cesantía no requiere un proceso manual, la plataforma no tiene una opción para que el lo haga en cualquier momento. El sistema liquida la deuda automáticamente cuando has incumplido el pago por más de dos meses, cobrando también los respectivos intereses y recargos por mora.

Por otro lado, si necesitas realizar un cruce de cuentas con los fondos de reserva, sí es necesario seguir ciertos pasos que te explico a continuación.

↗️ Consultar valor acumulado en mi fondo de cesantía

Pasos para el Cruce de Cuentas con Fondos de Reserva

Si quieres usar tus fondos de reserva para saldar un préstamo quirografario, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a los Servicios en Línea del IESS y selecciona «Préstamos Quirografarios»; clic aquí.
  2. Inicia sesión con tu número de cédula y contraseña.
  3. En la sección «RECAUDACIÓN», elige «Recaudación Préstamos Quirografarios«.
  4. Selecciona el crédito vigente al que deseas realizar el cruce de cuentas.
  5. Desplázate un poco y haz clic en la opción «Cruce de Cuentas».
  6. Verifica que cumples con todos los requisitos y haz clic en «Aceptar».
  7. Revisa tus datos y los valores que se utilizarán para el cruce de cuentas. Si estás de acuerdo, haz clic en «Cruzar Cuentas«. Aparecerá un mensaje confirmando que «La liquidación se ha ejecutado con éxito».

Finalmente, no olvides imprimir el comprobante de liquidación. Con estos pasos, habrás realizado el cruce de cuentas de un préstamo quirografario con los fondos de reserva.

Consejo: Si prefieres no usar tus fondos de reserva, también puedes optar por la cancelación anticipada del préstamo quirografario, saldando la deuda en un solo pago.

¿No pagar mi préstamo quirografario afecta mi score crediticio?

Sí, no pagar tu préstamo quirografario puede afectar tu score crediticio. Recuerda que los burós de crédito evalúan tu comportamiento de pago para calcular tu puntaje.

Desde 2023, la Superintendencia de Bancos exige que la información del BIESS se incluya en los reportes de crédito de cada persona.

Para mantener una buena salud financiera, te recomiendo estar al día con todas tus deudas. El cruce de cuentas debe ser tu última opción, puesto que ese dinero acumulado puede servirte más adelante. Siempre asegúrate de adquirir créditos que puedas pagar de acuerdo a tus ingresos.

¿Cuándo se puede solicitar un nuevo préstamo quirografario?

Si ya liquidaste un préstamo quirografario y te preguntas cuándo puedes solicitar otro, debes cumplir con ciertos requisitos:

  • Tener garantías en los fondos de reserva o cesantía proporcionales al nuevo préstamo.
  • Ser un afiliado activo.
  • Asegúrate de que tu empleador esté al día con las aportaciones.
  • Contar con al menos 12 aportaciones.
  • No tener créditos en mora con el IESS o BIESS.
  • No estar pagando un crédito hipotecario.
  • Tener una cuenta bancaria registrada.

Realizar un cruce de cuentas en el IESS con los fondos de cesantía es un proceso que se ejecuta automáticamente cuando incumples el pago de un préstamo quirografario. Aunque no requiere acciones manuales, es importante estar informado sobre las opciones y procedimientos disponibles.

Mantener tus finanzas en orden te permitirá aprovechar mejor los recursos como los préstamos quirografarios sin afectar tu historial crediticio.

FUENTE: https://www.biess.fin.ec/

Deja un comentario