¿Estás buscando un modelo de contrato de arrendamiento? Aquí te explico todo lo que necesitas saber, desde qué incluye hasta cómo adaptarlo según tu situación.

¿Qué es un contrato de arrendamiento?
El contrato de arrendamiento es un documento legal que regula el uso de un bien inmueble (como una casa o local comercial) a cambio de un pago. Es un acuerdo formal que establece derechos y obligaciones para ambas partes: arrendador e inquilino.
Este contrato es esencial para evitar problemas legales, proteger los intereses de ambos y asegurar claridad en los términos.
El Art. 27 de la Ley de Inquilinato establece que los contratos de arrendamiento pueden ser verbales o escritos.
Ejemplo de un contrato de arrendamiento sencillo
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
En la ciudad de ____, a los __ días del mes de ____ de 20__, convienen en celebrar el presente Contrato de Arrendamiento, por una parte, en calidad de ARRENDADOR la Sr./Sra. ____; y, por otra parte en calidad de ARRENDATARIO el Sr./Sra. ____.
Los comparecientes son de nacionalidad ecuatoriana, mayores de edad, domiciliados en la ciudad de ____, provincia de ____, hábiles y capaces para contratar y obligarse, quienes suscriben el presente contrato al tenor de las siguientes cláusulas:
PRIMERA: El ARRENDADOR declara ser pleno propietario del bien inmueble ubicado en ____ de la ciudad de ____, del cantón ____, provincia de ____.
SEGUNDA: El ARRENDADOR da y entrega en arrendamiento al ARRENDATARIO, el inmueble señalado en la cláusula anterior.
TERCERA: El ARRENDADOR declara por el presente instrumento que recibe el bien inmueble, materia del presente contrato, a su entera y completa satisfacción, y que lo dedicará exclusivamente para vivienda.
CUARTA: El canon que libre, voluntariamente y de mutuo acuerdo fijan las partes involucradas por el arrendamiento del bien inmueble, materia del presente contrato, es la cantidad de _____ ($ ____/00) , canon que será cubierto por el ARRENDATARIO, siendo el único comprobante de pago el recibo emitido por el ARRENDADOR o la notificación de transferencia bancaria.
El canon se cancelará del primero al quinto día de cada mes, en la cuenta de ahorros número ____ del ____, a nombre de ____.
QUINTA: Las partes libremente renuncian al canon fijado por la Oficina de Arrendamientos del Gobierno Autónomo Descentralizado de SD, sea mayor o menor, y se sujetan a lo dispuesto en el artículo 11 del Código Civil.
SEXTA: El ARRENDATARIO declara que el ARRENDADOR le ha entregado y que éste ha recibido en perfecto estado todas las instalaciones eléctricas, sanitarias, cerrajería, llaves, y se obliga a entregarle en el mismo estado que los recibe y a pagar su valor en caso de pérdida o destrucción de los mismos, salvo el deterioro producido por el uso y goce normal del inmueble.
SÉPTIMA: Los servicios de agua y energía eléctrica serán cubiertos por el ARRENDATARIO y entregará al ARRENDADOR mensualmente las respectivas planillas con la razón de haber sido canceladas oportunamente.
OCTAVA: El plazo de duración del presente contrato es de dos años, tiempo que comenzará a regir desde su suscripción, pudiendo ser renovado por acuerdo mutuo entre las partes en las mismas condiciones o pudiendo variar el canon de arrendamiento.
La notificación de terminación del presente contrato se hará por lo menos con treinta días de anticipación a la fecha de expiración, caso contrario se entenderá automáticamente renovado.
NOVENA: El ARRENDATARIO queda expresamente prohibido de subarrendar el inmueble arrendado o traspasar los derechos sin previa autorización del ARRENDADOR. Tampoco podrá dar otro uso al acordado en este contrato.
DÉCIMA: El ARRENDATARIO entrega la cantidad de _____ ($ ____/00), en calidad de garantía por el buen uso y mantenimiento del bien arrendado, valor que será devuelto contra entrega del bien inmueble en las mismas condiciones que lo recibió, con la entrega de planillas de servicio debidamente canceladas.
DÉCIMA PRIMERA: Las causas de terminación del presente contrato son las determinadas en el artículo 30 de la Ley de Inquilinato.
Las partes renuncias fuero y domicilio, y se someten a los jueces competentes en esta materia, de la ciudad de ____ y al procedimiento sumario de conformidad con lo que establece el artículo 42 de la Ley de Inquilinato o al procedimiento monitorio, de conformidad a lo que establece el artículo 256, numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, de acuerdo al caso.
Para constancia firman por duplicado en el lugar y fecha señalados.
________________________
f. ______________________
ARRENDADOR
C.I.: __________
________________________
f. ______________________
ARRENDATARIO
C.I.: __________
Puedes copiar y pegar este ejemplo de contrato para editar en Word o cualquier editor de texto ajustándolo a tus necesidades.
Descargar formato editable e imprimible
Para facilitarte el proceso, aquí tienes opciones para descargar y personalizar:
Este modelo es sencillo y adaptable a tus necesidades, ya sea para viviendas, locales comerciales o terrenos. Solo necesitas rellenar la información correspondiente.
¿Qué debe incluir un contrato de arrendamiento?
Asegúrate de que tu contrato tenga estos elementos clave:
- Datos de ambas partes: Nombre y cédula del arrendador y arrendatario.
- Descripción del inmueble: Ubicación y características específicas.
- Monto y condiciones de pago: Valor mensual, garantía, fechas y formas de pago.
- Duración del contrato: Plazo mínimo y condiciones de terminación.
- Inventario (opcional): Listado de muebles o electrodomésticos en el inmueble.
- Firma de ambas partes: Asegúrate de incluir la fecha y los datos completos.
Además, en Ecuador, la Ley de Inquilinato establece que el tiempo mínimo de un contrato de arrendamiento es de dos años, salvo excepciones específicas, establecidas en el Art. 28.
¿Es obligatorio notarizar un contrato?
Si el arriendo mensual supera el salario básico unificado (SBU), es obligatorio notarizar el contrato, dentro de los 30 días posteriores a su celebración. Sigue estos pasos:
- Reúne 3 copias originales del contrato firmado.
- Lleva una copia de cédula de ambas partes.
- Paga el 10% del valor del arriendo como costo de notarización.
Nota: Un contrato notarizado es necesario para trámites como solicitar medidores de luz, agua o servicios de internet.
¿Por qué es importante un contrato de arrendamiento?
Aunque la ley permite contratos verbales, es altamente recomendable firmar un contrato escrito porque:
- Da respaldo legal a ambas partes.
- Evita malentendidos sobre el precio, duración o condiciones de uso del bien.
- Protege en caso de incumplimientos.
Además, notarizar el contrato puede parecer un gasto adicional, pero es una inversión para prevenir conflictos y problemas legales a futuro.
Antes de alquilar un inmueble y/o firmar un contrato, asegúrate de leer y entender la Ley de Inquilinato. Esto te ayudará a proteger tus derechos y cumplir con tus obligaciones.
Descarga el modelo de contrato de arrendamiento que más te convenga, ajústalo a tus necesidades y formalízalo correctamente.
2 comentarios en «Descargar modelo de contrato de arrendamiento simple»