Sectorización Docente 2025 en Ecuador: ¿Cómo participar?

Conoce cómo inscribirte en el proceso de Sectorización Docente en Ecuador. Revisa todo lo que necesitas saber para aplicar y gestionar tu traslado.

¿Qué es la Sectorización Docente?

La sectorización docente es un proceso que facilita a los maestros cambiar de institución educativa dentro del sistema público, con el objetivo de optimizar su ubicación según su perfil profesional, necesidades personales y preferencias. Este mecanismo busca mejorar la calidad del servicio educativo y promover el bienestar de los docentes.

Es importante destacar que participar en la sectorización docente no es obligatorio, ya que es una opción voluntaria destinada a aquellos maestros que deseen un traslado.

¿Cuándo se realiza la Sectorización Docente?

El cronograma oficial establece que las inscripciones estarán abiertas entre el 13 y el 21 de enero de 2025. Asegúrate de cumplir los plazos para no quedar fuera del proceso.

Pasos para realizar el proceso de Sectorización Docente 2025

El proceso se realiza completamente en línea, a través de la plataforma oficial del Ministerio de Educación (sectorizacion.educacion.gob.ec). Aquí te dejo un resumen de cómo se lleva a cabo:

  1. Inscripción: Ingresa tus datos y regístrate en el sistema.
  2. Actualización de información: Verifica y actualiza tus datos personales.
  3. Preferencias de sectorización: Registra el CUE (Código Único Eléctrico) y selecciona tus preferencias de traslado.
  4. Ofertas disponibles: El sistema muestra vacantes según tu perfil profesional.
  5. Solicitud de sectorización: Envía tu solicitud de cambio.
  6. Aceptación o rechazo de ofertas: Revisa y responde a las propuestas recibidas.
  7. Traslado físico: Completa el proceso con el permiso correspondiente y realiza el cambio.

Consultar Código Único Eléctrico (CUE) ↗️

Si tienes problemas para acceder, escribe a [email protected].

Requisitos para participar

Antes de inscribirte, verifica que cumples con estas condiciones:

  • Tener dos años consecutivos de nombramiento en tu institución actual.
  • No estar involucrado en sumarios istrativos o investigaciones judiciales.
  • No encontrarte en comisión de servicios.

Sectorización docente y traslados por Bienestar Social: ¿son lo mismo?

No, son procesos distintos.

  • Sectorización docente 1 a 1:
    Este proceso se ejecuta mensualmente de manera automatizada a través de un sistema en línea. Cada docente inscrito genera una vacante que puede ser ofertada a otros docentes, según su CUE y perfil profesional. Los docentes interesados pueden realizar ofertas sobre estas vacantes, y quienes reciben dichas ofertas tienen la opción de aceptarlas o rechazarlas.
  • Sectorización docente general:
    Diseñado para atender a quienes no han podido beneficiarse de la sectorización 1 a 1 o del traslado por Bienestar Social. Este sistema interactúa con Educa Empleo, permitiendo la carga y selección de vacantes. El proceso se lleva a cabo al inicio y final del año lectivo.
  • Traslados por Bienestar Social:
    Son traslados excepcionales, gestionados presencialmente en oficinas distritales en cualquier momento, y están destinados a atender emergencias como enfermedades graves, responsabilidades familiares o riesgos de seguridad.

El proceso es automatizado, seguro y gratuito. Evita recurrir a intermediarios o personas que ofrezcan “facilitar” tu traslado a cambio de dinero.

Recuerda que puedes resolver cualquier duda escribiendo al correo de ayuda del [email protected].

Fuente: https://educacion.gob.ec/sectorizacion-docente-1a1/

15 comentarios en «Sectorización Docente 2025 en Ecuador: ¿Cómo participar?»

  1. Muy buenas tardes
    Tengo 26 años de servicio en la misma institución y viajo todos los días, por favor ayúdenme con mi traslado al lugar de residencia,
    participé en la primera fase y no fue posible. Además trabajo en una escuela fiscomisional, no hay problema si me dan a una institución
    fiscal.
    Muchas gracias por ayudarme.

    Responder
  2. Los psicólogos educativos trabajamos en el DECE llevo 20 años y no podemos cambiarnos por sectorización, quisiera que me ayuden para poder
    cambiarme,

    Responder

Deja un comentario