Registro de drones en Ecuador: requisitos y proceso (DGAC)

Conozca cómo registrar su dron en Ecuador según la normativa vigente de la Dirección General de Aviación Civil.

A partir de mayo de 2025, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) ha establecido el registro obligatorio de drones en Ecuador. Esta medida busca regular el uso de sistemas de aeronaves no tripuladas y garantizar operaciones responsables dentro del espacio aéreo nacional.

¿Dónde debo registrar mi dron?

El registro del dron en la DGAC debe realizarse a través del portal oficial aviacioncivil.gob.ec. Este trámite es gratuito y obligatorio para personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que utilicen drones en el país.

¿Qué drones deben registrarse?

La regulación aplica a drones que cumplan con las siguientes características:

  • Peso entre 250 gramos y 4 kilogramos.
  • Uso recreativo, privado o comercial.
  • Operados por personas naturales o jurídicas, sin importar su nacionalidad.

Quienes operen drones dentro de estos parámetros están legalmente obligados a registrarlos.

¿Cómo registrar un dron en Ecuador?

El procedimiento para registrar un dron en Ecuador en línea es sencillo y se realiza desde el sitio web de la DGAC. A continuación, los pasos detallados:

  1. Acceda a aviacioncivil.gob.ec.
  2. Diríjase a la sección “Aeronaves No Tripuladas (Drones)”.
  3. Seleccione la opción “Registre su Dron (Sistema de registro UAS)”.
  4. Cree una cuenta en el sistema.
  5. Inicie sesión y elija “Nueva Solicitud”.
  6. Complete el formulario con los datos requeridos y cargue las fotos de la aeronave.

Una vez enviada la solicitud, el operador deberá esperar la validación por parte de la DGAC. En caso de ser aprobada, se emitirá un certificado oficial, acompañado de un número de registro único y un código QR.

Este código QR y el número deberán adherirse tanto al dron como al control remoto, en zonas visibles, como prueba del registro.

¿Por qué es importante registrar un dron?

Registrar un dron no solo es una exigencia legal, sino también una responsabilidad del operador. Esta normativa busca prevenir incidentes en el espacio aéreo y facilitar la identificación de drones en caso de incidentes.

El uso indebido o la omisión del registro puede conllevar sanciones istrativas e incluso responsabilidades penales.

Recomendación: siempre lleve consigo el certificado de registro cuando opere su dron en espacios públicos.


El registro de drones ante la DGAC es una obligación para todos los operadores que utilicen equipos de 250 gramos en adelante. La normativa vigente busca garantizar la seguridad aérea y el cumplimiento de estándares técnicos en Ecuador.

Cumplir con este proceso no solo evita sanciones, sino que también promueve el uso responsable de una tecnología cada vez más presente en áreas como la recreación, la vigilancia y el trabajo técnico.

Para más información, consulte directamente el sitio web oficial: https://www.aviacioncivil.gob.ec/aeronaves-no-tripuladas/.

Deja un comentario