Quiero ser Directivo 5 | Autocenso previo al concurso

Autocenso es el proceso que tienen que realizar todos los aspirantes, que van a participar en el concurso Quiero ser Directivo 5. El término aspirante, comprende a todos los docentes que deseen desempeñarse como directivo en una institución educativa; ya sean particulares o pertenecientes al Magisterio. El objetivo del autocenso es poder actualizar la hoja … Leer más

Herramientas para la evaluación diagnóstica | MinEduc

Plan educativo dentro del contexto de la pandemia – Caja de herramientas para la evaluación diagnóstica El Ministerio de Educación (MinEduc) puso a disposición de los docentes y al resto de la comunidad educativa la caja de herramientas para el desarrollo de la evaluación diagnóstica, régimen Costa – Galápagos. Este instrumento está dividido en 5 … Leer más

Guía para remediales, supletorios y de gracia | MinEduc

Los lineamientos que rigen el aplicativo de supletorios, remediales y examen de gracia, para este año lectivo 2020 – 2021, del régimen Sierra – Amazonía, ya se encuentran disponibles en la web del MinEduc. Difiere de la normativa tradicional, a causa del contexto en el que se encuentra el país. Cada estudiante debe reflexionar, junto … Leer más

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

30.000 personas de la comunidad educativa no acuden a la vacunación

Desde abril del presente se lleva a cavo el proceso de vacunación a los de la comunidad educativa, entre los que se encuentran los docentes. La Ministra de Educación ha señalado el ausentismo de este grupo y el rechazo en tres ocasiones de aproximadamente 30.000 personas a recibir la vacuna. Las personas que rechazaron … Leer más

Lineamientos para el desarrollo de ceremonias de graduación

En sesión permanente el COE Nacional aprobó los lineamientos elaborados por el Ministerio de Educación para que se puedan realizar ceremonias de graduación en las instituciones educativas del régimen Sierra – Amazonía. Según las disposiciones el cumplimiento de este documento es de carácter estricto en todas las IEs. El documento está dividido en dos partes: … Leer más

Se extiende la vigencia de la modalidad de teletrabajo

Se mantiene aprendamos juntos en casa, las y los docentes continúan en modalidad de teletrabajo. Ninguna autoridad educativa puede obligar a asistir a la institución educativa, si ese es el caso, no dudes en exigir tus derechos y presentar una denuncia. El Comité de Operaciones de Emergencias Nacional, en sesión del día domingo 14 de … Leer más

Planteles rurales comenzarán clases semipresenciales en Marzo

Este domingo 28 de febrero, la Ministra de Educación Monserrat Creamer, anunció que algunos planteles rurales educativos de las provincias: Orellana, Azuay, Chimborazo, Morona Santiago, Pastaza, Napo, Pichincha y Loja, empezarán clases semipresenciales el 2 de marzo, de manera opcional y voluntaria con las respectivas medidas de bioseguridad. En total son 77 planteles, que presentaron … Leer más

Ver la entrada para suscribirse a la newsletter del sitio.

Normativa para el inicio de clases en la Sierra y Amazonía 2020-2021

A causa de la pandemia, la educación en el país debió ser modificada en su forma impartir clases, el Ministerio de Educación (MinEduc) ha realizado nuevos lineamientos y normativas en los últimos meses para garantizar el a la educación mientras dura la crisis sanitaria. El 1 de septiembre empiezan las clases en el régimen … Leer más

Orientaciones para la evaluación integral – MinEduc

Para garantizar una adecuada educación, y que la misma no se detenga en el país a causa del marco crítico en el que se encuentra, el Ministerio de Educación ha implementado nuevos lineamientos orientados a una evaluación integral, para que cada institución educativa lleve a cabo una valoración flexible y acertada en todos los entornos. … Leer más