Worldcoin ha llegado a Ecuador, introduciendo una tecnología de verificación de identidad basada en el escaneo del iris.

Este proyecto busca crear una identidad digital única para cada persona mediante un proceso de escaneo, prometiendo mayor seguridad y diferenciación entre humanos y máquinas en el ecosistema digital.
¿Qué es Worldcoin y cómo funciona?
Worldcoin es un proyecto cofundado por Sam Altman, conocido por OpenAI, que utiliza el escaneo del iris para crear una identidad digital única.
Para participar, los s deben descargar la aplicación World App – Worldcoin Wallet, registrarse y encontrar un orbe cercano para escanear su iris. El escaneo genera un código hash que actúa como una cédula de identidad digital, sin almacenar imágenes del iris.
¿Cuánto paga Worldcoin?
Worldcoin no ofrece dinero directamente por el escaneo del iris, sino criptomonedas WLD. La cantidad recibida depende de la fluctuación del mercado.
Actualmente, se otorgan 13 WLD por validar tu identidad, equivalentes a unos 34 dólares, que pueden ser intercambiados por otras criptomonedas o dólares. Adicional a esto, se entregan bonos semanales durante un año por utilizar la app.
Ubicaciones de escaneo en Ecuador
Hasta el momento, se han establecido oficinas en Guayaquil y Quito:
- Guayaquil:
- Garzota: Guillermo Pareja Rolando y Calle 15 C NE.
- Centro: Calle Panamá 419.
- Centenario: Rosa Borja de Ycaza 402 – 406, escalera a la izquierda de Papa Johns.
- Quito:
- Plaza Foch: Reina Victoria, entre José Calama y Ricardo García, edificio negro a la derecha del hotel.
- Carolina: Iñaquito entre Av. Naciones Unidas y Corea, edificio Platinum G.
¿Para qué sirve verificar mi identidad con Worldcoin?
Quizá ahora no tenga sentido, pero verificar la identidad con este proyecto puede ayudar a diferenciar a los humanos de las máquinas y bots en internet para mantener un ecosistema virtual real. Una necesidad creciente con el aumento de las inteligencias artificiales.
La verificación de identidad ayuda a crear un internet más seguro. Al confirmar que eres un ser humano y no un bot, se reducen las posibilidades de fraudes, suplantaciones y actividades maliciosas en la red. Este nivel de seguridad es crucial, especialmente en plataformas donde se manejan datos sensibles o transacciones financieras.
Además, en un mundo donde las inteligencias artificiales están cada vez más presentes, distinguir entre humanos y máquinas se vuelve fundamental. Las IA pueden generar contenido, interactuar en redes sociales y participar en discusiones online, lo que puede dificultar la autenticidad de las interacciones. Con World ID, es más fácil mantener la integridad de las comunidades digitales, asegurando que las conversaciones y transacciones sean genuinas.
Actualmente, World ID permite acceder a servicios en línea de forma segura, previniendo la suplantación de identidad y el fraude en plataformas como Telegram, Discord, Reddit, Shopify, entre otras.
¿Quién está detrás de Worldcoin?
La plataforma fue fundada por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern, quienes a través de la empresa Tools for Humanity impulsaron inicialmente el proyecto para que pueda ser autosustentable. Actualmente, Fundación Worldcoin está a cargo de su istración.
- Sam Altman es conocido por su trabajo con OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT.
- Alex Blania es un ingeniero industrial y físico.
- Max Novendstern, autor del protocolo de Worldcoin, dejó la compañía el año pasado para fundar una nueva empresa, aunque sigue asesorando a Worldcoin.
Es importante recalcar que esta iniciativa es de código abierto y está respaldada por una amplia comunidad de desarrolladores, economistas, tecnólogos y muchos otros profesionales que están comprometidos con “expandir la participación y el a la economía global”.
Worldcoin introduce una nueva forma de verificación de identidad digital en Ecuador, utilizando el escaneo del iris para crear identidades virtuales únicas. Con oficinas en Guayaquil y Quito, y el respaldo de líderes tecnológicos, Worldcoin busca mejorar la seguridad y autenticidad en el mundo digital.
Sin embargo, es importante evaluar los beneficios y las implicaciones de participar en este tipo de programas.
Puedes obtener más detalles del proyecto en su sitio web es-es.worldcoin.org o en sus perfiles de redes sociales.